domingo, 4 de noviembre de 2012

Síndrome de Wolf-Parkinson-White


Esta enfermedad se caracteriza por una anomalía en el sistema de conducción cardíaco y la aparición de arritmias.

En este síndrome lo que sucede es que la conducción del impulso de contracción pasa de la aurícula al ventrículo sin seguir su camino habitual, sino que se genera un camino accesorio que hace que el impulso llegue algo más rápido que lo que lo hace por el camino habitual, de forma que es muy habitual encontrarnos con arritmias, produciéndose así las taquicardias paroxísticas por reentrada que da lugar a más complicaciones como las fibrilaciones auriculares.

Las personas con este síndorme tienen un alto riesgo de muerte súbita.

Tratamiento:
  • Para eliminar las arritmias se puede realizar un estudio electrofisiológico, que permite observar cuale es esa otra vía que toma el impulso,estudiar sus características y eliminarla(ablación de la vía). La probailidad de éxito en esta técnica es del 90% y el riesgo de complicaciones menor al 2%
  • Fármacos antiarrítmicos: tanto para prevenir como para tratar las arritmias.
  • En caso de presentarse arritmias resistentes al fármaco puede ser necesario realizar una cardioversión eléctrica.
Esta sería la representación elctrocardiográfica de una persona que presenta este síndrome:


Más información acerca de esta enfermedad en estes dos enlaces:
http://www.someec.com/wp-content/uploads/2011/04/WPWtextocompleto.pdf
http://med.unne.edu.ar/revista/revista168/4_168.pdf

1 comentario: