miércoles, 31 de octubre de 2012

VIGILEO

Hoy por primera vez he visto este aparato llamado vigileo.


El vigileo permite la monitorización continua de la información hemodinámica esencial, lo que proporciona información rápida en una plataforma fácil de usar y mínimamente invasiva. Puede utilizarse con el sensor FloTrac y los catéteres de oximetría PreSep y PdiaSat, lo que proporciona una solución de monitorización única para el control hemodinámico avanzado.
Si se utiliza con el sensor FloTrac, el monitor Vigileo mide y muestra los parámetros de flujo claves como GCC, VVS/VS y RVS.
Si se utiliza con los catéteres de oximetría PreSep y PediaSat, el monitor Vigileo mide y muestra el valor de ScvO2 continuo (saturación de oxígeno venoso central).




EFECTOS DEL TABACO EN CORAZÓN Y ARTERIAS



Ya sabemos que el fumar aumenta el riesgo cardiovascular pero nuevos estudios lo reafirman.

 Los pacientes fumadores tienen aumentado el riesgo de cardiopatía isquémica, arteriopatía periférica, ictus e hipertensión arterial.

    Existen múltiples mecanismos biológicos, no del todo conocidos, que asocian el consumo de cigarrillos a la aterotrombosis.  Muchos de estos efectos son, reversibles a corto y medio plazo si se abandona el hábito.  
   Entre estos mecanismos destaca la disfunción endotelial, las alteraciones del sistema de coagulación, los trastornos lipídicos y los fenómenos inflamatorios.
   El tabaco aumenta los niveles plasmáticos de los denominados “factores de riesgo emergentes”: fibrinógneo, homocisteína y proteína C reactiva y aumenta la insulinorrestistencia y el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2.
   Además los efectos beneficiosos de las estatinas y los antioxidantes se ven disminuidos por el consumo de cigarrillos.
   Por último el tabaquismo induce alteraciones de los factores de crecimiento, las moléculas de adhesión e incluso sobre los genes que pueden acelerar la progresión de la aterosclerosis.
   El hecho de estar expuesto al monóxido de carbono eleva la carboxihemoglobina y disminuye la capacidad de esfuerzo. Un fumador típico tiene un 15% de carboxihemoglobina. Los fumadores tienen una elevación de tensión arterial inmediatamente después de cada cigarrillo, por el aumento de adrenalina que provoca la nicotina.
   Además, tras el descanso nocturno, los fumadores presentan por la mañana un pico de actividad simpática, que aumenta la tensión arterial.
   Provoca disfunción endotelial, siendo responsable de vasoespasmo coronario y de la reducción del diámetro de la luz de los vasos de hasta el 40%. 
    Desde el punto de vista de trastornos lipídicos, aumenta los valores de triglicéridos, de colesterol total y de LDL y disminuye el HDL. Además induce la peroxidación de las LDL. Las LDL oxidadas inducen aterosclerosis al estimular la infiltración de monocitos y la migración proliferación de células musculares lisas. Inducen la apoptosis de células endoteliales y por tanto la erosión de la placa.

Si estais pensando en dejar de fumar, hay programas en hospitales y centros de salud para ayudar a dejarlo. En el CHUS( Hospital de Santiago de Compostela) están llevando a cabo un programa de desintoxicación con un alto índice de éxitos.
   No olvideis tampoco que los fumadores pasivos también incrementan su riesgo cardiovascular.

la máquina que hace la función del corazón.

La máquina que hace la función del corazón.

http://www.repretel.com/nueva-m%C3%A1quina-realiza-funci%C3%B3n-del-coraz%C3%B3n-durante-cirug%C3%

¡¡¡¡Esta técnica se usa en Méjico almenos una vez al día!!!!

Investigan si la bebida energética Monster causó la muerte de cinco personas

 
   La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) dijo el lunes que investigaba cinco muertes que podrían estar asociadas a la bebida energizante de Monster Beverage, cuyas acciones cayeron más del 14%.

   Monster además es demandada por la familia de una joven de 14 años que falleció tras beber dos latas de la bebida Monster Energy en 24 horas. La compañía dijo que no cree que sus bebidas sean "de ninguna manera responsables" de dicha muerte.

   "Monster no está al tanto de alguna víctima mortal que haya sido causada por sus bebidas", dijo la compañía en un comunicado. La familia de Anais Fournier demandó el viernes a Monster por no advertir sobre los peligros del producto.
   
    La demanda dice que tras beber dos latas de  0,7 litros de Monster Energy en días consecutivos Fournier tuvo un paro cardiaco. Murió días después, el 23 de diciembre de 2011, debido a lo que la demanda afirma fue "una arritmia cardíaca debido a la toxicidad de la cafeína", que complicó un trastorno al corazón que ya padecía.

    El lunes, la portavoz de la FDA Shelly Burgess dijo que la agencia recibió informes de cinco muertes y un ataque al corazón que podrían estar asociados con la bebida Monster Energy desde 2009 a junio de este año. La FDA aseguró que investiga cualquier informe de lesión o muerte que recibe. Las notificaciones de los eventos adversos en las bases de datos de la FDA no confirman por ellos mismos el riesgo de un producto.