El corazón está rodeado por una membrana denominada pericardio, que lo protege y lo mantiene en posición. Consta de dos partes:
Ø Pericardio fibroso: es la capa externa y está formado por tejido conjuntivo denso irregular, poco elástico y resistente. Su función es evitar la expansión exagerada del corazón, protegerlo y mantenerlo en posición.
Ø Pericardio seroso: es la membrana interna, es más fina y delicada y forma una capa doble alrededor del corazón. La capa más externa, denominada parietal está unida al pericardio fibroso y la capa más interna o visceral, llamada también epicardio se adhiere íntimamente a la superficie del órgano.
Entre las dos hojas parietal y visceral del pericardio seroso se encuentra una fina película líquida(líquido pericárdico),el cual reduce la fricción entre las membranas cuando el corazón late.
La pared del corazón está compuesta por tres capas:
Ø Epicardio (capa externa): es la hoja visceral del pericardio seroso.
Ø Miocardio (capa media): formada por tejido muscular cardíaco que constituye la mayor parte del órgano. Este tipo de tejido se encuentra sólo en el corazón y está especializado en su función y en su estructura. Es el responsable de la función propulsora del corazón, ya que las fibras musculares cardíacas (células) son autónomas, estriadas y ramificadas, organizándose el tejido en haces de fibras entrelazadas.
Ø Endocardio (capa interna): es una fina capa de epitelio que se encuentra por dentro del miocardio y cubre las válvulas cardíacas y sus cuerdas tendinosas y que se continúa con el endotelio de los grandes vasos.
Las fibras musculares cardíacas forman dos redes, una auricular y otra ventricular, de forma que las aurículas se contraen de froma separada a los ventrículos, pero las fibras de las aurículas y los ventrículos se encuentran concetadas a tarvés de los discos intercalares para lograr la contracción correcta del corazón.
Al ver de cuantas capas está formado el corazón podríamos pensar que estamos ablando de una cebolla no??? capa debajo de otra capa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario