martes, 30 de octubre de 2012

Enfermedad de Kawasaki

La enfermedad de Kawasaki.

Esta enfermedad consiste en una inflamación generalizada de las arterias del organismo.
Afecta principalmente a niños menores de cinco años.

Su complicación más importante es la aparición de aneurismas coronarios,que se da en hasta un 20% de los casos si no se administra el tratamiento adecuado.

La causa de esta enfermedad no se sabe a ciencia cierta, pero se postula la posibilidad de que tenga cierta carga genética, la cual provoca una excesiva reacción inmunológica después de una infección por un determinado agente.

Tratamiento:

  • Inicialmente:aspirina e inmunoglobulinas
  • Los pacientes que desarrollen grandes aneurismas pueden requerir anticoagulantes.
Aproximadamente el 1-2% de los pacientes mueren de la enfermedad y sus complicaciones.

En la actualidad existen otras terapias para tratar principalmente los cuadros refractarios que incluyen esquemas con Ciclosporina(fármaco inmunosupresor),Metrotexante(fármaco que puede causar efectos secundarios graves),Ciclofosfamida(fármaco antineoplásico que también tiene propiedades inmunosupresoras),plasmaféresis(extracción de sangre en la caul se separan los glóbulos blancos y rojos para obtener sólo plasma) y, recientemente se están usando anticuerpos monoclonales contra el factor de necrosis tumoral alfa.
En concreto se usa el Infliximab como inhibidor del factor de necrosis tumoral alfa. Este fármaco se ha usado en aquellos pacientes refractarios al uso de IGIV(inminoglobulina por vía intravenosa) mostrándose enficaz en el control de la fiebre y en los datos de vasculitis, sin reacciones adversas relacionadas con esta terapia.


Señalar que aquellos pacientes que hayan sufrido esta enfermedad podrían tener mayor riesgo de desarrollar enfermedades ateroescleróticas y esto se debe en parte al daño y a las alteraciones arteriales.
Además, se hace mucho incapié en un controla  largo plazode estos pacientes en el control de las dislipemias, hipertensión, diabetes,obesidad,sedentarismo,tabaquismo,...

http://colegiomedico.org.sv/wp-content/uploads/2012/05/Archivos_estudio_kawasaki.pdf

http://www.fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/enfermedades-cardiovasculares/enfermedad-de-kawasaki.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario