Te interesa?
Aproximadamente un 1% de las fibras musculares cardíacas son diferentes del resto porque pueden generar potenciales de acción de manera continua y mantener así un patrón rítmico.
Estas células cumplen 2 funciones importantes:
Ø Actúan como marcapasos ya que regulan el ritmo del corazón.
Ø Conforman el sistema de conducción, la ruta por la que circulan los potenciales de acción a través del músculo cardíaco.
Este sistema asegura la activación coordinada de las cavidades cardíacas.
En condiciones normales, la excitación cardíaca comienza en el nódulo sinusal ubicado en la pared de la aurícula derecha por debajo de la desembocadura de la vena cava superior. Desde aquí se traslada a la otra aurícula, y debido al estímulo transmitido la aurícula se contrae. De forma que el nódulo sinusal actúa como el marcapasos natural del corazón.
Luego de atravesar las aurículas, el potencial de acción alcanza el nódulo auriculo-ventricular(AV), ubicado en el tabique interauricular, por delante de la desembocadura del seno coronario. En este nódulo, el potencial de acción se retrasa para proporcionar el tiempo suficiente para que las aurículas se vacíen completamente en los ventrículos.
Desde el nódulo AV el potencial ingresa en el haz de His ubicado en el tabique interventricular.
Luego el potencial entra en sus dos ramas,derecha e izquierda, que se dirigen a través del tabique interventricular hacia la punta del corazón.
Por último, el potencial se distribuye por las fibras de Purkinje, primero hacia la punta del corazón y luego se dirige hacia arriba y llega al resto del miocardio. Entonces los ventrículos se contraen una fracción de segundo después de que lo hagan las aurículas.
En un único ciclo cardíaco se producen todos los eventos asociados con un latido.
En un ciclo normal las dos aurículas se contraen mientras que los dos ventrículos se relajan; luego mientras los ventrículos se contraen las aurículas se relajan.
Recordatorio: El término sístole se refiere a la fase de contracción y el término diástole se refiere a la fase de relajación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario