lunes, 29 de octubre de 2012

Síndrome de Brugada


El Síndrome de Brugada

Este síndrome es una enfermedad genética que se engloba dentro de las llamadas canalopatías ya que existen alteraciones en las proteínas que regulan el paso de iones a través de las membranas celulares, impidiéndose así la correcta contracción miocárdica(aparecen arritmias, puede producirse la muerte súbita,...)

El diagnóstico consta de realizar un electrocardiograma, ver antecedentes familiares de muerte súbita y hacer una ecografía para ver cómo se encuentra el corazón.Así mismo, a veces es necesario inyectar ciertos medicamentos, los cuales nos ayudan a determinar el diagnóstico.

En la actualidad no existe tratamiento pero es útil detectar a los pacientes de riesgo para implantrles un DAI, ya que este es un buen método para prevenirla.


Avances científicos:

Hoy en día los avances que se están haciendo a cerca de esta enfermedad consisten en salvar la vida de aquellas personas que tienen riesgo de morir por alguna alteración en las células de su corazón.  El segundo reto es hacerlo acusando el menor daño posible y además que sus costos sean baratos para que así mayor cantidad de gente pueda acceder a esta técnica.

La técnica BSPM (cartografía eléctrica de superficie) permite obtener una imagen elctrocardiográfica más amplia. Normalmente se usa un chaleco de 67 electrodos, en lugar de los 9 que se usan para un elctrodiagnóstico normal,esto permite detectar mucho más fallos ya que abarca una mayor superficie; estos fallos incluyen fallos en la aurícula derecha como es en el caso del síndrome de Brugada.

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han descubierto que al ampliar el mapa electrocardiográfico se va a poder detectar la alteración en el 75% de los pacientes que no la muestran con un electrocardiograma normal.


Para más información acerca de esta enfermedad:

No hay comentarios:

Publicar un comentario