Blog dedicado a Cardiología Hospitalaria. Somos alumnas de enfermería que nos hemos propuesto crear este blog sobre cardiología, en el cual vamos a hablar acerca de sucesos que ocurren diariamente en la unidad de cuidados coronarios de un hospital y desarrollar temas sobre ello. Esperamos que os guste
jueves, 8 de noviembre de 2012
LÓBULO OREJA INDICADOR SALUD CORONARIA
Es un estudio muy curioso que tiene ya antecedentes en otro de 1992. Echar un vistazo a vuestras orejas pero no os obsesioneis.
Un estudio realizado en 1992 determinó que quienes tienen un pliegue diagonal en el lóbulo de la oreja eran mucho más propensos a tener enfermedad arterial coronaria (CAD, por sus siglas en inglés).
De hecho, este indicador tuvo una precisión de 94% en la predicción de pacientes que tenían CAD, lo que llevó a los investigadores a sugerir que esta señal se podría utilizar para ayudar a identificar a los pacientes en riesgo.
Otros estudios además han vinculado las líneas del lóbulo de la oreja al riesgo de muerte súbita cardíaca en los hombres .
Un nuevo trabajo, que se publica en la revista Medicina (Buenos Aires), ha tenido en cuenta tanto la edad como el sexo de los participantes en el estudio. Sus resultados revelan que, efectivamente, el surco de la oreja no puede ser considerado un indicador de la enfermedad en personas mayores de 60 años, pero sí en individuos de entre 30 y 60 años. En concreto, la probabilidad de padecer EAC en personas con surco en el lóbulo fue 5,7 veces mayor que en aquellas que no lo tienen.
La EAC consiste en la formación de placas de grasa, colesterol y otras sustancias en las arterias coronarias, que son aquellas que llevan la sangre cargada de oxígeno al corazón. Aunque será necesario realizar más estudios para comprender si las causas de la extraña relación entre el surco del lóbulo y la EAC son genéticas o de otro tipo, lo cierto es que la presencia de este signo puede ser utilizada en la práctica clínica como predictor de riesgo para enfermedad arterial coronaria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario