martes, 23 de octubre de 2012

Cuatro cámaras

El sistema circulatorio es el primer sistema funcional que se desarrolla en un vertebrado amniota(1),por lo tanto,el corazón es el primer órgano que empieza a funcionar.

La formación de este se presenta por la elevación de las dos capas de la hoja esplácnica del mesodermo lateral, es decir la capa esplacnica dorsal y la capa esplacnica ventral.

Su origen parte por un tipo de células conocidas como las células cardiogénicas del mesodermo, las cuales se dividen en dos grupos:

- Especificación de las células cardiacas precursoras: influenciadas por dos cascadas de señalización que son BMP y FGF. Estas dos rutas están ubicadas en el endodermo posterior y solo funcionan si se remueve  previamente el endodermo anterior.
La señal que previene del endodermo estimula factores de transcripcióndando lugar a que las céluals cardiacas se diferencien en endocárdicas y endoteliales,células auriculares miocárdicasy células ventriculares miocárdicas, obteniendo así el tejido endocárdico,miocárdico,las aurículas y los ventrículo. 

- Migración de las células cardiacas precursoras: La migración empieza entre el endodermo y el ectodermo, ubicando el corazón en el medio del organismo amniota. La dirección de la migración de las células se produce de la región anterior a la posterior, pero este proceso tiene que estar regulado de forma muy precisa ya que de ello dependera la formación de un corazón sano y en buen estado.

Formación del los ejes antero posterior cardiacos.

La formación de los ejes antero-posteriores son los que van a permitir que el organismo presente un sistema de sangre oxigenada y sangre no oxigenada(cargada de dióxido de carbono),formando las vías de conducción(arterias y  venas, respectivamente),de forma que se creará un circuito de entrada y salida de la sangre para realizar el transporte. 

La diferenciación de las células cardiacas está expresada por dos genes de transcripción fundamentales( la expresión de GATA4 y NKx 2-5), los cuales activan las cascadas moleculares que codifican el BMP y el FGF para realizar la migración de las células y de esta manera se logra la formación de los tejidos cardiacos como lo son el endocardio, el miocardio y el pericardio.

Los ventrículos y las aurículas son desarrollados posteriormente y se diferencian por la expresión de BMP 10 en el medio del órgano. Luego este las orienta al lado dorsal y ventral formándose la aurícula derecha, aurícula izquierda (anterior), ventrículo derecho y ventrículo izquierdo (posterior). Según la cantidad de sangre bombeada o recibida la concentración de BMP cambia, siendo más grande en el ventrículo izquierdo y más pequeño en la aurícula derecha. 
La disposición  y el espacio de cada uno de estos cuatro compartimentos que posee el corazón depende de una familia de genes, que son los genes Tbx.

Finalmente las N-caderinas son expresadas para la formación del pericardio dando la rigidez del músculo y estableciendo la conexión de los tejidos.

 Plegaje y formación

Aunque la formación de las cámaras del corazón se encuentra determinada por los genes Tbx, el corazón en sus primeros estadios es un tabique vertical. 

En mamíferos, a los 21 días de desarrollo, en la parte más anterior del tabique se ubica el saco aórtico  y en la parte más posterior se ubican las venas vitelinas. Pasadas dos semanas el tubo cardiaco sufre una inversión, deforma que las venas vitelinas se ubican debajo del saco aórtico dando origen a las aurículas, el saco aórtico da origen a la aorta, las arterias coronarias y la arteria pulmonar y por último el tejido ubicado en el medio del tubo da origen a los ventrículos.
Las cámaras cardiacas se encontrarán definidas a los 33días de desarrollo, y el corazón comenzará a  latir.

Vertebrado amniota(1): los amniotas son un conjunto de especies emparentadas entre sí por antepsados comunes de vertebrados tetrápodos totalmente terrestres. Se caracterizan porrque el embrión desarrolla tres envueltas: el corion,el alantoides y el amnios y crea un medio acuoso en elq ue puede respirar y del que puede alimentarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario