El riesgo de sufrir un infarto se eleva con las bajas temperaturas
Según la Fundación Española del Corazón (FEC) la prevalencia de las enfermedades coronarias crece con el frío, asi mismo puede perjudicar más a las personas con edad avanzada o diabéticos.
Esta conclusión fue sacada de un estudio realizado por el London School of Hygiene & Tropical Medicine (LSHTM), en Reino Unido, publicado en el British Medical Journal, observó la influencia de la temperatura en el riesgo de ataque al corazón.
Los investigadores observaron que cuando la temperatura descendía un grado centígrado en la temperatura media diaria estaba asociada a un incremento acumulado del 2% en el riesgo de ataque al corazón durante un período 28 días.
Es aconsejable que aquellas personas que padecen alguna cardiopatía tomen las precauciones posibles durante esta época del año:
- Vacunarse de la gripe en otoño y del neumococo cuando tienen indicación.
- Tomar la medicación correctamente.
- Abrigarse bien cuando se salga a la calle.
- No hacer excesos en la dieta ni fumar durante las navidades.
- Y resguardarse del frío.
Los eventos cardiovasculares durante los días de invierno no sólo es consecuencia directa del descenso de la temperatura, si no que se debe, especialmente, a las infecciones del tracto respiratorio, cuya prevalencia aumenta en estos días, y cuyos efectos van muy asociados al agravamiento de la insuficiencia cardíaca, eventos isquémicos, u otras enfermedades del corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario