Trabajar demasiado tampoco es bueno para el corazón, ya sabeis trabajar menos y dormir más!!!!Nos lo merecemos!!!
Echar alguna que otra hora de más en el trabajo ,sobre todo ahora en plena crisis, es ya pura rutina para muchos trabajadores que buscan conseguir un poco de dinero extra. Pero si tenemos en cuenta las conclusiones de un estudio realizado a varios empleados de la administración pública británica, no estaría de más dedicar unas cuantas horas extra a nosotros mismos para evitar aquello de 'afortunado en el trabajo.... pero no tanto en la salud'.
El estudio, recoge el seguimiento a 7.000 trabajadores de entre 39 a 62 años que no presentaban riesgo de enfermedades coronarias en sus exámenes médicos de principios de los años 90. Todos ellos tenían como característica común un horario laboral continuo excasivamente largo, una jornada que, unidos a otros factores, puede estar detrás de que 192 de estos empleados terminaran desarrollando a los 12 años una enfermedad coronaria grave. Investigando los exámenes médicos que estos pacientes se realizaron hasta 2004, junto con los datos de los hospitales y las encuestas que contestaron, los expertos ingleses descubrieron un dato que consideran "interesante". Aquellas personas con un horario laboral de 11 horas o más tenían un 67% más de posibilidades de sufrir enfermedades coronarias que los que trabajaban siete u ocho horas.
"Aunque los cardiólogos seguimos estudiando los factores clásicos en personas que tienen un riesgo alto de parecer del corazón, es lógico que el componente 'horas de trabajo' puede incidir; más que nada porque si tenemos jornadas de 11 horas o más ya nos obliga a comer fuera de casa, lo que significa normalmente comida más grasienta y, si trabajamos en una oficina, no hacemos ejercicio físico durante todas esas horas", comenta a El Mundo.es Petra Sanz, coordinadora del Programa Empresas Saludables y miembro de la Fundación Española del Corazón.
Pero ya no es sólo a nivel físico, sino también psicológico. "Si la persona desarrolla un estrés crónico, al tener un horario de estas características durante mucho tiempo seguido se termina resintiendo la salud llevando a desarrollar distintas enfermedades, sobre todo si esa persona ya pasa de los 40 años", Es el especialista en Psiquiatría, Fernando Sarráis, autor del libro 'Aprendiendo a vivir: el descanso'.
Sin embargo, pocos son los afortunados capaces de decidir cuántas horas al día van a trabajar. "Lo primero a tener en cuenta es que no es lo mismo un trabajo de albañil que de oficinista, por ejemplo", comenta Sarráis, "porque aunque el de albañil es más duro físicamente, también es más mecánico, mientras que aquellas personas que tienen un trabajo de mucha responsabilidad les cuesta desconectar, con lo que al final trabajan más".
No hay comentarios:
Publicar un comentario